¿Qué es el PR y por qué las empresas lo necesitan? Narda Rodriguez agosto 30, 2025

¿Qué es el PR y por qué las empresas lo necesitan?

funcion-del-pr-comunicacion-corporativa

En un mundo hiperconectado y con audiencias cada vez más informadas y exigentes, las Relaciones Públicas (PR) han evolucionado para convertirse en un área que contribuye a los objetivos estratégicos empresariales.

El PR no se limita a enviar comunicados de prensa o a conseguir publicaciones en los medios, se orienta a crear y mantener relaciones sólidas con públicos objetivo para fortalecer la reputación, generar confianza y construir credibilidad, objetivos de comunicación que toda organización necesita para diferenciarse.

Al integrar en su gestión datos, análisis y métricas, el PR se convierte en un valor real para la empresa, pues se puede medir o cuantificar.

¿Qué es el PR?

El PR es una disciplina especializada de la comunicación estratégica corporativa que busca crear y mantener relaciones sólidas para fortalecer la reputación, generar confianza y construir credibilidad en audiencias clave.

A través de narrativas claras, relaciones con los medios y stakeholders (grupos de interés), planificación constante y medición, el PR es un puente de comunicación entre la empresa y sus diferentes audiencias.

importancia-del-pr-empresas

Trabaja con una visión estratégica de largo plazo y se apoya en:

  • Análisis del mercado, la competencia y las audiencias.
  • Narrativas corporativas coherentes con los propósitos y valores de la empresa.
  • Selección de los canales adecuados: medios tradicionales (prensa, radio y televisión), medios digitales (portales de noticias, blogs, podcasts y redes sociales), medios propios (sitios web corporativos, newsletters e informes de gestión).
  • Medición constante de los resultados para ajustar la estrategia oportunamente, si es necesario.

S egún los Principios de Barcelona de AMEC, marco internacional de buenas prácticas de la medición y evaluación de las relaciones públicas y la comunicación, el valor del PR no solo está en contar cuántas noticias aparecen en los medios, sino en mostrar cómo la comunicación genera confianza, protege la reputación y aporta a los resultados corporativos.

Este enfoque convierte al PR en un pilar estratégico cuantificable y comparable con otras áreas de la empresa y gana más fuerza cuando se combina con inversión en paid media (formatos pagos) para amplificar los mensajes clave, una sinergia que permite que los mensajes no solo tengan más alcance, sino que sean permanentes.

¿Por qué su empresa necesita PR?

Las organizaciones de todos los tamaños enfrentan tres desafíos centrales: visibilidad, confianza y diferenciación, aquí el PR se convierte en un socio
estratégico:

  • Confianza como valor clave

Las empresas que gestionan activamente su reputación a través del PR obtienen mayores niveles de confianza de sus públicos clave. El Edelman Trust Barometer 2025 confirma que las empresas siguen siendo la institución más confiable a nivel global, lo cual refleja el impacto real de una comunicación sólida.

  • Conexión con stakeholders

El PR no se limita a clientes: construye relaciones sólidas con colaboradores, comunidades, autoridades, líderes de opinión e inversionistas, fortaleciendo así el ecosistema de la organización.

  • Gestión de Crisis

En una era donde una noticia negativa puede viralizarse en minutos, el PR permite anticiparse, reaccionar con rapidez y proteger la reputación corporativa.

  • Resultados medibles

Hoy el PR se mide en Share of Voice – SOV (cuota de voz), alcance, análisis de sentimiento y engagement (compromiso o involucramiento), esta capacidad de entregar datos lo convierte en un área clave para la toma de decisiones estratégicas.

PR tradicional vs. estratégico

El PR tradicional se centra en la cobertura y visibilidad: lograr menciones en medios, difundir comunicados, organizar eventos y otras prácticas; el PR estratégico, combina estas acciones con análisis, planificación y medición.

En la práctica, las empresas que han fortalecido su PR y Comunicación Estratégica lo han hecho desde un enfoque de coherencia y consistencia. Algunas han logrado diferenciarse al integrar narrativas de sostenibilidad y responsabilidad social en sus reportes corporativos, mostrando con hechos la alineación entre discurso y acción.

Otras han utilizado el PR para consolidar vocerías ejecutivas, posicionando a sus líderes como referentes confiables ante audiencias clave, lo que demuestra que el valor del PR no solo radica en la visibilidad, sino en la construcción de confianza y relaciones a largo plazo.

El PR ha dejado de ser una función táctica para convertirse en un área estratégica clave de la gestión de la reputación y la confianza. Su evolución hacia un PR estratégico o inteligente refuerza su valor, demostrando con datos cómo contribuye al crecimiento, la diferenciación y la sostenibilidad de los negocios.

Scroll to Top